
Pero esta cuestión me recordó al reportaje que hace Truffaut a Hitchcock, que en el capítulo 1 donde habla de la infancia Hitchcock relaciona esta cuestión de "tomar nota" o esperar con el suspense. Que es algo que nos gusta sufrir a todos, por algo sus películas tuvieron el éxito que tuvieron y él era el maestro del género.
En la entrevista cuenta como fue enviado a la escuela desde muy pequeño, a un colegio jesuita (St. Ignatius College) porque pertenecía a una familia católica, lo que era una excentricidad en Inglaterra. Piensa que probablemente en ese período con los jesuitas desarrolló una intensa sensación de miedo, miedo moral, de involucrarse en algo malvado. Pero en realidad a lo que tenía miedo era al castigo físico. En esos días usaban una vara hecha de goma dura y los castigos no se daban casualmente sino como la ejecución de una sentencia. Los alumnos eran enviados a ver al padre cuando la clase terminara quien inscribía solemnemente los nombres en el registro junto con la indicación del castigo que iba a ser infligido por lo que debían pasar todo el día esperando que la sentencia se cumpla.
Después leí por ahí una versión deformada de la historia (que aparentemente no había sido revelada antes) y ya es un enfoque diferente del castigo, y casi demasiado forzado a encajar en algunas definiciones de suspense. En esta segunda versión cuando era niño lo enviaron a un estricto colegio católico donde a los estudiantes que se portaban mal les ordenaban ir del director para recibir tres golpes con una correa de cuero (razor strop). Invariablemente todos los estudiantes postergaban esta

Pero esta noche encontré este artículo en una web: Whipping Boys!. Allí hablan (pueden leerlo ustedes mismos) de hombres masoquistas famosos y dicen que Hitchcock es la más grande todas las grandes celebridades masoquistas del mundo del cine. Dice (entre otros detalles improbables) que una vez le pagó a James Stewart para que le pegara con un remo, pero no estuvo satisfecho porque Stewart no pudo darle lo suficientemente fuerte. Finalmente Hitchcock resolvió el problema comprando una máquina industrial sacudidora de alfombras y la convirtió en una "spanking machine". Una vez instalada en su garage las colinas de Holliwood vibraron regularmente al ritmo de su culo. Dice además que después de su muerte la máquina fue rescatada por el British Film Institute y actualmente la exponene en el London's Museum of the Moving Image.
La verdad es que hay algo que me molesta en este comentario. Tal vez sea el tono jocoso de chisme berreta o quizá el hecho de que algunas de esas anécdotas son realmente dudosas (como por ejemplo la de James Stewart con el remo). Pero quiero quedarme con la primera parte de este post, donde vemos cómo "esperar una paliza" es la más intensa metáfora para definir el suspense. Y eso que yo tengo serios problemas para esperar.. ¿Me pregunto cuánto pospondría una paliza una vez que es inminente? Una buena obviamente, pantalones abajo y cane. ¿No la postergaríamos para siempre si pudiéramos?
Estaba por cambiarle la hora al post. Jaja. Pero justo antes de publicarlo Patricio se levantó y ya me vio... Así que nada mejor que la honestidad para una noche de otoño.
Comentarios
el uso del suspenso puede ser un método muy fuerte en el castigo metódico de una mujer. en el sitio de loving dd ( http://lovingdd.blogspot.com/2005/11/punishment-book.html ) se describe p.e. que es posible conducir un libro de escarmientos donde se fijan los castigos para las faltas respectivas o simplemente se anotan las fallas de la mujer para q sean corregidas en el momento escogido por el hombre. ese libro puede ser llevado por el hombre o la misma mujer (lo q da la honestidad por supesta.) en realida d ese blog es una cierta forma publica (también) de un libro tal. y nosotros los lectores tomamos nota también de tus faltas para esperar q patricio te ponga sobre la rodilla como corresponde..
:-)
tb
En cuanto a que la spankee lleve un diario.. más allá de que no me excita mucho la idea la verdad es que probablemente yo sería muy deshonesta en un diario así. De hecho pienso que no escribiría nada..
Realmente odiaría mucho tener que llevar un diario. Tal vez odiarlo es parte del proceso, pero invariablemente yo evitaría hacerlo: lo que significa que no lo haría. Y a las causas cotidianas debería (supongo) agregar que no llevo el diario. Y Patricio lo sabe, por lo que utiliza mucho otros recursos como por ejemplo el interrogatorio frontal.
Mi blog no es una forma de un libro tal. No voy a decir las veces que he mentido cuestiones como la hora, por ejemplo, pero verán que si alguna vez me pongo en evidencia es porque ya no me queda otra. Caso de ese día que Patricio se levantó y me encontró despierta. En general es un comentario a posteriori, cuando los hechos son, de alguna manera, irreversibles. Todo esto forma parte de mi personalidad de spankee (no quiere decir que no se confiable en otros ámbitos, pero en este.. es una forma de resistencia)
Patricio.. sabrás ya que no pude preparar nada :p.. Fue una escena bastante rara la de ayer (ya les contaré). No dejan de producirme cierto escalofrío estos mensajes tuyos.. lo cual quiere decir que todo funciona perfectamente. :)
Mariano.. Cuánto llegué a posponer una paliza inminente? Bueno la primera paliza de mi vida la pospuse años hasta que yo tuve ganas, me sentí cómoda, o encontré la persona correcta. Pero desde que vivo con Patricio tengo una mala historia de postergar.. la verdad es que nunca pude posponer una paliza. Jamás me dejó pasarla para otro momento (lo cual considero bastante injusto dado que a veces uno no está en condiciones de recibirla). Aparentemente la política de él es darla cuando él decide y punto. Puede que sea más suave en esos casos.. no va a llevarme al límite si ve que no estoy de humor. Pero siempre deja su punto claro.
En cuanto a Ayelén.. evidentemente ELLA todavía controla la situación y desea postergarla. Lo que significa que todavía no cedió el poder y por consiguiente la decisión de cuándo y cómo deben ser las cosas. Y la entiendo perfectamente, es algo que yo tampoco hice así nomás. Como decía, me llevó años.
Besos a todos..
María
Carolina
Tu relato me pareció muy excitante. Me identifico muchísimo con vos en esa sensación de esperar y postergar y al mismo tiempo desear que el momento llegue para no tener que esperar más. Entiendo además las ganas de desobedecer, cambiar las órdenes que te dio, tomar un café (que ni se te había ocurrido en primer lugar) y todo eso para evitar lo que finalmente vamos a hacer que es obedecer al pie de la letra lo que ellos dicen.
Me encantó que hayas compartido esta experiencia y de ninguna manera usurpás ningún espacio así que sentite libre de escribir todo lo que quieras. Si no te alcanza un comentario usá más de uno. Estoy segura que no sólo yo sino todos nos quedamos con las ganas y esperando los detalles.
Un beso grande.
María
Está muy bueno leer la perspectiva del spankee varón. Yo realmente no hablo del tema pero principalmente porque no tengo la menor idea ya que, como ya dije una vez, siempre investigo los aspectos femeninos del asunto. Que además son los que conozco.
Eso no quiere decir que no sea realmente interesante abrir el debate hacia otras perspectivas y otras sensaciones. Es probable que tengas razón con respecto a que los hombres en general (spankers o spankees) tienen una relación diferente con el tema, sexualmente diferente. Tal vez porque las mujeres reponemos otras cosas en la relación de disciplina doméstica que estuvieron presentes en la cultura con o sin el spanking de por medio.. aunque es un tema escabroso. Siempre que tengas ganas no dudes en dejar un comentario. Un beso.
María
PD: a mi también me excitan mucho los imperativos..